Reseña: Susurros en la Oscuridad

Autor:       Jonas Cobos
Editorial:  Kindle
Páginas:   294
ASIN:       B009BFAVIQ
Formato:   Ebook

Sinópsis: SUSURROS EN LA OSCURIDAD
9 Relatos que atraparán tu alma dentro de tu Kindle ¿Te atreves?

De Casualidad:
Mikel siempre ha sabido que es "distinto" a los demás, pero nunca ha respondido a las burlas de la gente. Hasta que cae en sus manos un libro de conjuros...

Los Cosechadores:
Ricardo sufre pesadillas desde que su esposa murió en un accidente de coche, su relación no estaba en su mejor momento. Sin embargo se ve acosado por la idea de que no fue realmente un "accidente".

La Mano en la Ventana:
Julián tiene todo lo que siempre a creído desear, un espléndido trabajo, un sabuloso apartamento... Aún así no es feliz. Vive bajo en yugo de un padre que lo desprecia y maltrata hasta que un día descubre una vieja casa abandonada...

La Puerta de Atrás:
Isabel se prepara para enfrentarse a la rutina diaria: el desayuno de sus hijas, la charla matutina con su marido... Sólo que esta vez no es así. Toda su familia ha desaparecido y su realidad se derrumba, sólo parece haber una escapatoria ¡Cruzar la puerta brillante!

Circo Zombie:
Andrés Clowers lo tuvo todo: mujeres, éxito, drogas pero no fue suficiente. Adicto a las emociones fuertes y a su constante anhelo por demostrar su hombría acepta participar en la experiencia más extrema jamás vivida. ¿Pero podrá salir de ella con vida?

Los Parásitos:
Enrique Gala Collins está en la cima de su carrera literaria y sus fans esperan con ansia el nuevo libro de la saga Magius. Tan sólo existe un pequeño problema: Enrique está bloqueado y es incapaz de escribir una sola línea. Sin dudarlo recurre a la ayuda de un extraño santero.

Susurros en la Oscuridad:
Valerie cuida de su anciano padre. Una noche la despierta una extraña voz procedente del dormitorio de su padre y descubre a una gigantesca araña acechándolo. Sin pensar en las consecuencias Valerie se enfrentará al mayor desafio de su vida.

Clone Fashion:
Natalia Flores cansada de sentirse una cantante de poca monta, decide hacer una última actuación de despedida. Todas sus perspectivas cambiarán cuando un extraño médico le ofrezca la posibilidad de ser joven otra vez.

Jardín de Amontillado:
Tras años de enemistad y envidias has recibido una invitación de tu mayor competidor en el mundo vinícola. Sin embargo esta oferta de tregua a conseguido picar tu curiosidad y estás a punto de descubrir el secreto de su éxito.


Lo malo: La historia de introducción y la final. Aunque reconozco que desea llevar a cabo un relato similar al de Sherezzade de Las Mil y una Noches, el gran problema es que no lo es. El relato del barón al principio y al final de la historia, en lugar de brindarle un ambiente tétrico y romántico, rompe el hilo de coherencia histórica porque las historias se desarrollan en tiempos modernos. Esta entrevista hubiese quedado mejor ambientada en el siglo XIX o principios del siglo XX. Para este compendio de relatos de leyenda urbana, sirven como una advertencia que pude ahuyentar a la imaginación.


Lo incomodo: Ninguno.

Lo bueno: El morbo sin temor. De forma deliciosa y bastante singular, Jonas Cobos nos introduce al terror, pero para poder hacerlo abraza el morbo y la decadencia con sus descripciones. De esta forma, en lugar de comprometer las muertes gráficas y las ricas descripciones de los eventos le dan un ambiente sombrío y repugnante que va de acuerdo a lo que se espera de la historia. Después de todo, quien te susurra en la oscuridad no va a ser tu amigo ni te va a decir cosas bonitas.

Mi opinión: Susurros en la Oscuridad no merece las críticas que ha recibido. Para quien es demasiado delicado de estomago, lo mejor era no adquirir la historia. Porque la riqueza de las situaciones y la orientación morbosa le da un agradable picante a la fórmula que posee el conjunto de la historia. Porque la humanidad está llena de cosas que no conoce, y es peligroso jugar con esto.


Feliz lectura!

Non Serviam. La Cueva del Diablo

Autor:       Carmen Cerverá
Editorial:  Kindle
Páginas:   353
ASIN:        B0097VKB20
Formato:   Ebook

Sinópsis:    "La ciudad de Salamanca es el escenario de esta historia de misterio, amor y fantasía en la que se entremezclan mitología, leyendas y realidad para formar una trama apasionante y cautivadora que atrapa al lector desde el primer momento".
"La antropóloga Luz Martín recibe la inesperada invitación de su colega y amigo Alfonso Vázquez para participar en una investigación sobre una cripta hallada bajo la Casa de las Muertes. Un proyecto que se presenta ante ella como una oportunidad para rehacer su vida, destrozada tras la muerte de su marido, que provocará que todo su mundo se tambalee bajo sus pies".
"La curiosidad de Luz la empujará a indagar sobre una línea de investigación vetada por la propia Universidad y llegar a conclusiones que nunca antes hubiera creído posibles, poniendo en duda desde sus creencias hasta sus propios sentimientos".
"Escepticismo y Fe, dos mundos enfrentados que se entrelazan de manera vibrante en una historia de soberbia, amor, intriga, luchas y mitología, en la que nada ni nadie es lo que parece. Personajes reales y sobrenaturales se unen para formar un relato que lleva al lector a replantearse los conceptos del bien y del mal".


Lo malo: Es difícil encontrar algo en una obra con calificación perfecta. Pero güisqui ha sido uno de los dolores de cabeza más grandes que he encontrado. Dado que ambas palabras (wisky) son aceptadas por la Real Academia ¿porque esforzarse en poner un anglicismo que mata el ritmo? Pero eso queda a criterio de cada quien. Algunas cosas en la edición, que por lo demás está muy bien (el texto es muy grande y no somos perfectos).


Lo incomodo: Los Ángeles de ÉL. Es evidente que se debe villanizar a criaturas del orden si uno de los personajes es el mismísimo Príncipe de la Luz, el Cuerno Sucio o el Caído. Pero es cuestión de percepción. Los ángeles tienen el deber de servir y obedecer a Dios. No son niños traviesos que comienzan a encontrar deleite en el sadismo para salir corriendo al primer error. Los ángeles del orden son tanto o más valientes que los caídos. Estoy de acuerdo de que existen daños colaterales, pero en el relato ellos se sienten muy débiles, frágiles y mundanos. Lo único que tienen a favor es que están más centrados en el objetivo, lo que les permite "mantenerse en el juego" a pesar de las circunstancias, lo que no pueden lograr sus hermanos caídos.

Lo bueno: La dinámica entre los dos personajes principales es exquisita. A pesar de que no soy mucho del juego de sentimientos y emociones, Carmen logra manejar las sensaciones y su descripción de forma suave y corrida. Lo que impide que la obra se transforme en una copia de muchas otras obras es la forma en que se logra trazar la diferencia entre los diferentes caracteres. Los humanos son frágiles y mundanos, los caídos abrazan su libertad y se apegan a vicios que los diferencian de sus hermanos de la luz, que a través del relato se recalca que no pueden adaptarse al cambio a la misma velocidad que los demás personajes. Esto en el transfondo de una fantasía moderna y sobrenatural, que nos recuerda las consecuencias que tiene la lucha de seres paranormales en nuestro mundo.

Mi opinión: No soy dado a leer ficción romántica. Non Serviam ha sido una excepción porque fue puesta a la disposición de todos y tuve curiosidad de seguir con ella. La he encontrado poderosa, una exclamación magnifica de como podría ser la lucha entre el bien y el mal, así como una explicación que justifica la razón por la cual los grigoris bajaron a este mundo. A pesar de su tamaño, la obra casi no se sintió y permitió ser leída sin ningún inconveniente. Felicidades Carmen Cervara, gracias por compartir tu talento con nosotros.

Feliz lectura!

Dimitri Galunov

Autor:       Blanca Miosi
Editorial:  Kindle
Páginas:   195
ASIN:        B005BYPGMC
Formato:   Ebook

Sinópsis:    Dimitri siempre fue un niño diferente a los demás. Lo encerraron en un psiquiátrico a los once años porque pensaron que había asesinado a su familia, pero no era undemente. El director del hospital descubrió que poseía una inteligencia fuera de lo normal. Lo quieren hacer pasar como un niño índigo, pero... la verdad va más allá de toda elucubración que pudieran imaginar.

Lo malo: Dimitri Galunov fue un libro ameno de leer. Entretenido de principio a fin, es difícil encontrarle lunares. Pero güisqui es uno de los dolores de cabeza que encontré (al igual que con Carmen Cerverá). Dado que ambas palabras (wisky) son aceptadas por la Real Academia ¿porque esforzarse en poner un anglicismo que mata el ritmo? Eso es decisión de cada escritor.

Lo incomodo: La ciencia ficción. Muchas de las teorías usadas para dar una explicación razonable a la situación especial de Dimitri provienen de teorías con más de diez años, algunas veinte años de su puesta en escena. El uso de anti materia como generador de energía es correcta, pero la materia oscura no es todavía una forma plausible de conseguir lo que se desea. Desde un punto de vista más centrado, el uso de un vocabulario de ciencia ficción de forma abierta puede sacar a los fans más duros de este genero de la fantasía y mandarlo de nuevo a la realidad, lo cual no es la intención del autor.
  

Lo bueno: El arte de la escritora Blanca Miosi. Leer su obra fue una delicia. La rotación de su narrador entre los diferentes puntos de vista nos daba una idea general de todas las mentes excepto de la que estaba ausente.Con una delicada y ambiciosa prosa, ella plasma en Dimitri Galunov todo lo que podemos desear saber de sus personajes, tanto principales como secundarios. Con una exquisita resolución de la tabla, la autora deja cubierta la mayoría de los agujeros lo que permite un disfrute integral de la obra.



Mi opinión: Dimitri Galunov es un deleite para la vista y los sentidos. El relato trepidante desde el punto de vista de sus protagonistas, que intentan descifrar un misterio en la cabeza de un joven. De esta forma, el relato fantástico planteado contiene un algo para todos los gustos que lo mantiene a uno sentado hasta el final para tratar de resolverlo. Y el final, aunque no es del todo sorprendente, resulta de cierta forma irónico y gracioso, con pistas lanzadas de forma magistral a lo largo de la obra para desenmarañarlo. 100% recomendado.

Feliz lectura!

El Recolector: Fuera de la vida

Autor:       Yunnuen González
Editorial:  Kindle
Páginas:   271
ASIN:        B008LXQX4A
Formato:   Ebook

Sinópsis:   El Destino es definido como una fuerza sobrenatural inevitable que nos guía por el camino que lleva a un fin necesario, a veces, fatal. Si bien, solo algunos seres especiales pudieron burlarlo y conseguir el deseado Libre Albedrio.
Yo fui escogida por uno de ellos y, desde entonces, tengo la dirección de mi destino, y de otros, en mis manos.
Mi nombre es Callie Elton y este es el inicio de mi historia con el hombre que me otorgó ese Libre Albedrio.

Lo malo: El anticlimax. A medida de pecar de spoiler, la obra posee un punto en donde la continuidad se rompe. Aunque se van dando indicios de la llegada de este momento, el golpe siempre me sorprendió como lector. Aunque logre concluir la obra luego de esta sorpresa, en lugar de interesarme el momento me ocasionó una gran confusión.

Lo incomodo: El posicionamiento de marca. Para establecer la ubicación geográfica en la cual se desea ubicar al lector, la autora lleva usa la fórmula de mostrar marcas conocidas de la región para lograr su objetivo. Esta medida es peligrosa si se usa en exceso, porque tal como sucedió con Phillip K. Dirk; al predecir que PanAm sería la encargada de los viajes interplanetarios (lo cual fue una pifia) nadie garantiza que dichas marcas existan en la extensión del tiempo que propone para su obra. 


Lo bueno: No soy asiduo a las historias románticas. El recolector rompe en parte con ese patrón al transitar por tres de las fórmulas de amor aristotélicas durante toda su narrativa. El amor filial, el amor romántico y el amor paternal juntos se alternan entre sí durante la duración de toda la obra. De lectura ligera y con una edición integral, la narrativa permite recorrer con mucha fluidez sus 271 páginas, las cuales devoré sumamente rápido. De esta forma, las vidas de Callie Elton quedan grabadas en el lector de forma ingeniosa y deliciosa, desde el punto de vista de una mujer.


Mi opinión: El Recolector: Fuera de la vida se une a muchas obras románticas sobrenaturales que gobiernan nuestros medios a partir del éxito de Anne Rice y Stephenie Meyer. El tratamiento de los psicopompos, su misión y su relación con el medio es suave y deliciosa, a través de los ojos inexpertos de la protagonista. Una lectura entretenida y rápida, para pasar una tarde de lluvia.

Feliz lectura!
.
.

Vidal a Secas

Autor:       Miguel Ángel Mori
Editorial:  Kindle
Páginas:   124
ASIN:        B007CP8LR0
Formato:   Ebook

Sinópsis:    Vidal se compromete a realizar una misión en un pueblo ubicado a mitad de camino entre dos ciudades. Como Ulises, se ve acechado por múltiples peligros y dificultades que logra sortear al costo de consumir sus energías. Metáfora donde el hombre persigue a su sombra buscando la felicidad. Tras una aparente historia policial se encierra el misterio y la maravilla de buscar ser. O como lo define una atenta lectora, la poeta Liliana Celiz: “Lo único que define la situación es su determinación, su claridad en el Objeto de Deseo. El texto mantiene en vilo al lector hasta el final” O Irene Marks, también poeta argentina, “La novela tiene mucha magia y misterio… Las estaciones de trenes y los personajes insólitos comunican una extraña atmósfera, donde el tiempo se detiene, como en la presencia de las plumas cucharita y los secantes”

Lo malo: Uno de los grandes problemas de la obra es la configuración para el libro electrónico. Tal como muchos autores (incluyéndome), el trabajo de configuración del Ebook quedó irregular en lo relacionado a los tabuladores. Aunque no se deja de ver, para el observador casual este detalle no se pasa por alto. Otro de los problemas se refiere al tratamiento de los personajes. El flujo del relato introduce de una vez a los personajes, en lugar de que el relato se tome su tiempo para describirlos o explicar sus razones. Esto puede ser parte del estilo de la obra, pero es incomodo al tratar de identificarse con ellos.


Lo incomodo: La obra se encuentra llena de regionalismos propios incorporados en la base de su castellano. Esto detiene la lectura a veces para quien no es propio de la región. Para defensa de la obra, esto no molestó en lo más mínimo en la velocidad de lectura.


Lo bueno: La obra es de lectura ligera. Las circunstancias que rodean la misión de Vidal y su aventura  mantienen en vilo al lector; que recibe constantemente golpes con los giros de la trama. La pobre explicación de las circunstancias de su viaje de ida y de vuelta entre las ciudades importantes ayuda a intensificar la sensación de persecución y de angustia de Vidal, conforme este arrastra a quienes lo rodean en una aventura que no desea pero debe enfrentar. La comparación con Odiseo es correcta, dado que no es capaz de prever el siguiente giro que dará en su viaje.


Mi opinión: Vidal a secas se presenta como un concepto diferente acerca de las historias de viajes. En la tradición de la Odisea, de Ulises y de El Viaje al Oeste; Vidal sólo se debe a su viaje, la única dinámica y la única vida que durante el transcurso de los siguientes días dominará su vida. Esta obra literaria revive la tradición del hombre enfrentado a lo desconocido. Por esta razón, es bueno darse la vuelta.

Feliz lectura!



Reseña: Irina, en un triángulo

Autor:       Luis Molinos
Editorial:  Kindle
Páginas:   143
ASIN:       B008ZYQY6C
Formato:   Ebook

Sinópsis: Clara acaba de dar a luz, ha tardado mucho en ser madre y ahora vive atormentada por la responsabilidad. Su marido, Vicente, piensa que puede obtener beneficio de esa situación, le propone contratar a una persona para que le ayude en el cuidado de la niña y en las tareas del hogar. En realidad lo que trama es introducir a su amante, Irina, en la casa.
Las dos mujeres se encuentran en un momento particularmente sensible de sus vidas. Las dos viven desorientadas y buscan reordenar su existencia. Al conocerse, a pesar de las evidentes diferencias entre ellas, tanto física como emocionalmente, surge espontánea una simpatía mutua que enseguida se transforma en un profundo amor.
El amor verdadero se impone a los planes mejor urdidos.
Madame de Staël dijo: El amor es un episodio en la vida de un hombre, pero es la vida entera en la de una mujer.

Lo malo: La edición. Debe ponerle atención a la edición y la forma en que queda configurado en Kindle. Varios capítulos poseen mal colocada la encuadernación correspondiente. Ojo con este detalle, por dicha la herramienta ofrece la posibilidad de cambiar esos detalles.

Lo incomodo: El triángulo. La verdad es que la historia me pareció más como un conjunto de líneas paralelas que se cruzan que un triángulo amoroso. Aunque existe el enlace que se puede considerar de esta forma, por lo menos en mi concepto la experiencia me dejo extrañado al no encontrarme con lo que esperaba de la relación (aunque es de esperarse de ciertos tipos de relatos).

Lo bueno: La innovación. Tal como lo he dicho en otros foros, el amor no conoce barreras. Irina nos muestra la verdad sobre esta afirmación en sus últimas páginas, cuando la relación llega a su momento cumbre. Fue una guía impresionante, con un sentido de crítica muy mordaz.

Mi opinión: Irina fue muy entretenida de leer. Esto porque nos muestra una realidad que nos abarca a todos los seres humanos. Ningún plan sale como se debe, y muchas veces entre más irracionalmente simple sea la solución más problemas acarrea al futuro. Muchas de las veces las buenas o malas intenciones no salen como uno desea y las oportunidades se pierden. De esta forma Irina es una interesante lección de vida, fresca entretenida y gloriosa, que nos aleja del género rosa sin renunciar a él. Por esto gracias.

Feliz lectura!

Reseña: Guinea

El psico-thriller del corazón de la oscuridad. Una novela sobre el neo-colonialismo del África Castellana.

Autor:       Fernando Gamboa
Editorial:  Kindle
Páginas:   323
ASIN:       B007CLQJ64
Formato:   Ebook

Sinópsis: Un trepidante y dramático thriller en el corazón de África. Una alucinante aventura de violencia y descubrimiento que jamás podrá olvidar.
Guinea Ecuatorial es un pequeño estado africano asomado al Golfo de Guinea y hasta hace tan solo cuarenta años una desconocida provincia española. En la actualidad, a pesar de poseer una de las mayores reservas petrolíferas del continente, así como una gran riqueza natural en forma de selvas vírgenes y animales salvajes, este país sufre una de las más brutales, represivas y corruptas dictaduras del planeta. A día de hoy, podría decirse sin temor a equivocarnos, que Guinea Ecuatorial es el auténtico corazón de las tinieblas africanas.
En este escenario, Blanca Idoia, una antropóloga vitoriana llegada al continente africano de la mano de UNICEF, es detenida arbitrariamente en un control de carreteras, torturada brutalmente, y finalmente condenada a muerte en una parodia de juicio por militares guineanos. Huyendo de manera milagrosa, se verá empujada a iniciar una desesperada huida a través de la selva ayudada por los nativos y, sobre todo, por Gabriel Biné; un guineano prófugo como ella, que se convertirá en su ángel de la guarda, su amigo, su amante …y su némesis.
Mirando a través de los ojos de Blanca, sintiendo los latidos de su corazón, el lector descubrirá asombrado a cada página el horror y la maravilla más extremos, hasta el punto que nunca volverá a ver África como lo ha visto antes. Con Guinea entrará en una cárcel africana, atravesará la jungla tratando de sobrevivir a sus innumerables peligros, enfermedades y animales salvajes, se encontrará con una de las razas más misteriosas del mundo, se enfrentará a la muerte cara a cara, y luchará por un pueblo y un hombre, hasta cruzar todos los límites de la cordura en un final inolvidable.
Pero Guinea no es sólo una inquietante novela de aventuras. Al transcurrir en un país conocido por el autor y en el que experimentó personalmente sus maravillas y miserias, Fernando Gamboa también nos muestra aspectos reales y turbadores de un lugar indescriptiblemente hermoso, pero gobernado despóticamente por asesinos y tiranos.
De modo que ésta novela, no es “simplemente” una novela, es además, el testimonio en primera persona de una realidad desconocida para la inmensa mayoría, y que aspira a plasmar en la retina y la conciencia de los lectores una insospechada realidad, que sin duda alguna todos deberíamos tener presente.


Lo malo: Hay momentos en la narrativa en donde el personaje que sirve como "sombrero rojo" y el némesis del protagonista interactua con las personas que va conociendo Blanca en su recorrido de Guinea. De esta forma, cuando se llega al desenlace impresionante de la novela, uno debe regresar sobre sus pasos para revisar y en un par de extractos se puede notar estos casi desapercibidos detalles. Sin embargo, eso no afecta el hilvanado general de la novela.

Lo incomodo: No hay nada incomodo.

Lo bueno: En el espíritu de los thriller (especialmente los de matices psicológicos), la novela respeta mucho el género de acción y aventuras. De esta forma, a través de los ojos de la protagonista podemos contemplar la historia que nos rodea. Lo más impresionante es que a pesar de que el narrador toma partido, esto es válido porque el narrador es el protagonista. De esta forma, sus preceptos morales y sus códigos de comportamiento son nuestra guía y nuestros jueces de los eventos que narra.

Mi opinión: Con una narrativa sencilla e ingeniosa, Fernando Gamboa nos lleva a un viaje maravilloso por un paraje tropical, así como a la introspección del subconsciente del individuo. Expuesta a muchos factores que provocan un gran desorden, la protagonista nos lleva por un carrusel a través del cual se plantan las pistas que serán la clave para que el lector descifre el misterio sobre la verdad que rodea esta fuga de uno de los países mas diminutos de África. Pero sobre todo, nos pone en alerta a todos sobre el peligro de creer en los narradores de todas las historias. Esto le da a la obra su clímax, la cuadra y permite disfrutar de un final redondo que ata la mayoría de los cabos y termina con aplausos. Bravo!


Feliz lectura!