Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

Non Serviam. La Cueva del Diablo

Autor:       Carmen Cerverá
Editorial:  Kindle
Páginas:   353
ASIN:        B0097VKB20
Formato:   Ebook

Sinópsis:    "La ciudad de Salamanca es el escenario de esta historia de misterio, amor y fantasía en la que se entremezclan mitología, leyendas y realidad para formar una trama apasionante y cautivadora que atrapa al lector desde el primer momento".
"La antropóloga Luz Martín recibe la inesperada invitación de su colega y amigo Alfonso Vázquez para participar en una investigación sobre una cripta hallada bajo la Casa de las Muertes. Un proyecto que se presenta ante ella como una oportunidad para rehacer su vida, destrozada tras la muerte de su marido, que provocará que todo su mundo se tambalee bajo sus pies".
"La curiosidad de Luz la empujará a indagar sobre una línea de investigación vetada por la propia Universidad y llegar a conclusiones que nunca antes hubiera creído posibles, poniendo en duda desde sus creencias hasta sus propios sentimientos".
"Escepticismo y Fe, dos mundos enfrentados que se entrelazan de manera vibrante en una historia de soberbia, amor, intriga, luchas y mitología, en la que nada ni nadie es lo que parece. Personajes reales y sobrenaturales se unen para formar un relato que lleva al lector a replantearse los conceptos del bien y del mal".


Lo malo: Es difícil encontrar algo en una obra con calificación perfecta. Pero güisqui ha sido uno de los dolores de cabeza más grandes que he encontrado. Dado que ambas palabras (wisky) son aceptadas por la Real Academia ¿porque esforzarse en poner un anglicismo que mata el ritmo? Pero eso queda a criterio de cada quien. Algunas cosas en la edición, que por lo demás está muy bien (el texto es muy grande y no somos perfectos).


Lo incomodo: Los Ángeles de ÉL. Es evidente que se debe villanizar a criaturas del orden si uno de los personajes es el mismísimo Príncipe de la Luz, el Cuerno Sucio o el Caído. Pero es cuestión de percepción. Los ángeles tienen el deber de servir y obedecer a Dios. No son niños traviesos que comienzan a encontrar deleite en el sadismo para salir corriendo al primer error. Los ángeles del orden son tanto o más valientes que los caídos. Estoy de acuerdo de que existen daños colaterales, pero en el relato ellos se sienten muy débiles, frágiles y mundanos. Lo único que tienen a favor es que están más centrados en el objetivo, lo que les permite "mantenerse en el juego" a pesar de las circunstancias, lo que no pueden lograr sus hermanos caídos.

Lo bueno: La dinámica entre los dos personajes principales es exquisita. A pesar de que no soy mucho del juego de sentimientos y emociones, Carmen logra manejar las sensaciones y su descripción de forma suave y corrida. Lo que impide que la obra se transforme en una copia de muchas otras obras es la forma en que se logra trazar la diferencia entre los diferentes caracteres. Los humanos son frágiles y mundanos, los caídos abrazan su libertad y se apegan a vicios que los diferencian de sus hermanos de la luz, que a través del relato se recalca que no pueden adaptarse al cambio a la misma velocidad que los demás personajes. Esto en el transfondo de una fantasía moderna y sobrenatural, que nos recuerda las consecuencias que tiene la lucha de seres paranormales en nuestro mundo.

Mi opinión: No soy dado a leer ficción romántica. Non Serviam ha sido una excepción porque fue puesta a la disposición de todos y tuve curiosidad de seguir con ella. La he encontrado poderosa, una exclamación magnifica de como podría ser la lucha entre el bien y el mal, así como una explicación que justifica la razón por la cual los grigoris bajaron a este mundo. A pesar de su tamaño, la obra casi no se sintió y permitió ser leída sin ningún inconveniente. Felicidades Carmen Cervara, gracias por compartir tu talento con nosotros.

Feliz lectura!

El Recolector: Fuera de la vida

Autor:       Yunnuen González
Editorial:  Kindle
Páginas:   271
ASIN:        B008LXQX4A
Formato:   Ebook

Sinópsis:   El Destino es definido como una fuerza sobrenatural inevitable que nos guía por el camino que lleva a un fin necesario, a veces, fatal. Si bien, solo algunos seres especiales pudieron burlarlo y conseguir el deseado Libre Albedrio.
Yo fui escogida por uno de ellos y, desde entonces, tengo la dirección de mi destino, y de otros, en mis manos.
Mi nombre es Callie Elton y este es el inicio de mi historia con el hombre que me otorgó ese Libre Albedrio.

Lo malo: El anticlimax. A medida de pecar de spoiler, la obra posee un punto en donde la continuidad se rompe. Aunque se van dando indicios de la llegada de este momento, el golpe siempre me sorprendió como lector. Aunque logre concluir la obra luego de esta sorpresa, en lugar de interesarme el momento me ocasionó una gran confusión.

Lo incomodo: El posicionamiento de marca. Para establecer la ubicación geográfica en la cual se desea ubicar al lector, la autora lleva usa la fórmula de mostrar marcas conocidas de la región para lograr su objetivo. Esta medida es peligrosa si se usa en exceso, porque tal como sucedió con Phillip K. Dirk; al predecir que PanAm sería la encargada de los viajes interplanetarios (lo cual fue una pifia) nadie garantiza que dichas marcas existan en la extensión del tiempo que propone para su obra. 


Lo bueno: No soy asiduo a las historias románticas. El recolector rompe en parte con ese patrón al transitar por tres de las fórmulas de amor aristotélicas durante toda su narrativa. El amor filial, el amor romántico y el amor paternal juntos se alternan entre sí durante la duración de toda la obra. De lectura ligera y con una edición integral, la narrativa permite recorrer con mucha fluidez sus 271 páginas, las cuales devoré sumamente rápido. De esta forma, las vidas de Callie Elton quedan grabadas en el lector de forma ingeniosa y deliciosa, desde el punto de vista de una mujer.


Mi opinión: El Recolector: Fuera de la vida se une a muchas obras románticas sobrenaturales que gobiernan nuestros medios a partir del éxito de Anne Rice y Stephenie Meyer. El tratamiento de los psicopompos, su misión y su relación con el medio es suave y deliciosa, a través de los ojos inexpertos de la protagonista. Una lectura entretenida y rápida, para pasar una tarde de lluvia.

Feliz lectura!
.
.

Vidal a Secas

Autor:       Miguel Ángel Mori
Editorial:  Kindle
Páginas:   124
ASIN:        B007CP8LR0
Formato:   Ebook

Sinópsis:    Vidal se compromete a realizar una misión en un pueblo ubicado a mitad de camino entre dos ciudades. Como Ulises, se ve acechado por múltiples peligros y dificultades que logra sortear al costo de consumir sus energías. Metáfora donde el hombre persigue a su sombra buscando la felicidad. Tras una aparente historia policial se encierra el misterio y la maravilla de buscar ser. O como lo define una atenta lectora, la poeta Liliana Celiz: “Lo único que define la situación es su determinación, su claridad en el Objeto de Deseo. El texto mantiene en vilo al lector hasta el final” O Irene Marks, también poeta argentina, “La novela tiene mucha magia y misterio… Las estaciones de trenes y los personajes insólitos comunican una extraña atmósfera, donde el tiempo se detiene, como en la presencia de las plumas cucharita y los secantes”

Lo malo: Uno de los grandes problemas de la obra es la configuración para el libro electrónico. Tal como muchos autores (incluyéndome), el trabajo de configuración del Ebook quedó irregular en lo relacionado a los tabuladores. Aunque no se deja de ver, para el observador casual este detalle no se pasa por alto. Otro de los problemas se refiere al tratamiento de los personajes. El flujo del relato introduce de una vez a los personajes, en lugar de que el relato se tome su tiempo para describirlos o explicar sus razones. Esto puede ser parte del estilo de la obra, pero es incomodo al tratar de identificarse con ellos.


Lo incomodo: La obra se encuentra llena de regionalismos propios incorporados en la base de su castellano. Esto detiene la lectura a veces para quien no es propio de la región. Para defensa de la obra, esto no molestó en lo más mínimo en la velocidad de lectura.


Lo bueno: La obra es de lectura ligera. Las circunstancias que rodean la misión de Vidal y su aventura  mantienen en vilo al lector; que recibe constantemente golpes con los giros de la trama. La pobre explicación de las circunstancias de su viaje de ida y de vuelta entre las ciudades importantes ayuda a intensificar la sensación de persecución y de angustia de Vidal, conforme este arrastra a quienes lo rodean en una aventura que no desea pero debe enfrentar. La comparación con Odiseo es correcta, dado que no es capaz de prever el siguiente giro que dará en su viaje.


Mi opinión: Vidal a secas se presenta como un concepto diferente acerca de las historias de viajes. En la tradición de la Odisea, de Ulises y de El Viaje al Oeste; Vidal sólo se debe a su viaje, la única dinámica y la única vida que durante el transcurso de los siguientes días dominará su vida. Esta obra literaria revive la tradición del hombre enfrentado a lo desconocido. Por esta razón, es bueno darse la vuelta.

Feliz lectura!